Biografía

Francisco Padrón

Nacido en Maracaibo - Venezuela un 21 de Abril. Bajo el Signo Tauro.

Comenzó su carrera a los 4 años motivado por la vena musical familiar. Sus inicios en la música fueron en Los Puertos de Altagracia; un pueblo cerca de Maracaibo donde Vivió toda su niñez.

 

Sobre mí

De allí en adelante forjó su profesión como cantante en grupos como Carángano (donde grabó Varios singles como solista entre los cuales se destacan: Candela, Dile, el recuerdo, sandunguera, entre otros), la Banda Country, el dúo Tensión Libre junto a MV Caldera, Icarus; (con esta agrupación recibe varios primeros lugares en la cartelera radial Venezolana Record Report entre ellos: Para no Pensarte, Talento Para Amarte y también el premio Orquídea de Platino con el sencillo “Otro en mi lugar” junto a Los Adolescentes. Perteneció a la máquina del sabor Gran Coquivacoa (con una participación excelente como invitado en el año 2016 junto a grandes artistas con el sencillo “mi corazón es Venezuela”).
Esta experiencia lo hace un cantante versátil capaz de sentirse a gusto con variados géneros. La suma de estos conocimientos y profesionalismo lo hace lanzarse como solista y expresarse como cantautor con la convicción de llevar con humildad su voz y sentimientos al mundo. Nominado en el año 2020 a los premios pepsimusic en las categorías: Cantante de música tradicional Venezolana y Mejor Album de Música tradicional Venezolana. Ha participado y alternado en varios escenarios con artistas de talla internacional entre los que podemos mencionar: Ruben Blades, Marc Anthony, Elvis Crespo, Silvestre Dangond, Oscar D’Leon, Aventura, Adolescent’s, Guaco, Gran Coquivacoa, Grupo Mania, Tecupae, Voz Veis, Huascar Barradas, Los Pelaos, Carángano, Victor Muñoz, Ronald Borjas, Nelson Arrieta, Jorge Luis Chacín, Los Blanco, Neguito Borjas, entre otros.

Solista

Quiero

Su primer sencillo en el 2016 "Quiero" donde se estrena como compositor se ha apoderado de los medios audiovisuales Venezolanos y ha quedado marcado en los corazones de sus seguidores.

Pintarte

En el año 2017 lanza su single titulado Pintarte, también escrito por él y participando en la producción junto al productor Daniel Bustillos.

Valores de mi tierra

En el año 2018 lanza un disco folclórico titulado "Valores de mi tierra", donde se destaca como intérprete de la música venezolana en sus distintos ritmos.

Serenata Chiquinquireña

En el año 2018 lanza un disco folclórico titulado "Valores de mi tierra", donde se destaca como intérprete de la música venezolana en sus distintos ritmos.

Quiero (versión tropical)

En enero del 2020 lanzó una nueva versión del tema Quiero en Versión tropical, donde hizo una fusión con géneros autóctonos del tambor Venezolano. Producción junto a Daniel Bustillos y Juan Sánchez; grandes músicos y productores Venezolanos.

Cómo Olvidar

En enero del 2020 lanzó una nueva versión del tema Quiero en Versión tropical, donde hizo una fusión con géneros autóctonos del tambor Venezolano. Producción junto a Daniel Bustillos y Juan Sánchez; grandes músicos y productores Venezolanos.

Mi casa es tu iglesia

A Finales del año 2020 estrenó una gaita titulada “Mi casa es tu iglesia” en honor a la Virgen de Altagracia, De donde reside el artista. Esta gaita la produjo junto a su equipo de trabajo en @nubsicaentertainment.

Especial de Romances

Comienzos del año 2021 lanza su primer concierto grabado como solista en audiovisual titulado “Especial de Romances”. Un homenajeando a los discos de Romances de Luis Miguel. Concierto que duró de casi 2 horas, con 18 canciones seleccionadas de los mejores boleros que comprenden las producciones de Romances de Luis Miguel.

Así nacen mis canciones

En Febrero del año 2021, Lanza una dupla de audiovisuales inéditos por sus plataformas digitales y su canal de Youtube, en una sección que denominó “Así nacen mis canciones”. Lo llamó así porque son canciones que no pasan por un proceso de producción tan extenso, para tratar de mantener la esencia de cada composición.

Ha estrenado 2 canciones: El amor que nos juramos y Te Siento “Mi princesa Avril”. Dice que aún faltan composiciones para esta sección de Youtube.

Homenaje a los cantantes que hicieron historia en Venezuela

El 18 de septiembre del mismo año, Francisco Padrón realiza junto al cantate Paúl Cegarra el primer concierto Streaming transmitido desde su ciudad, Los Puertos de Altagracia, a través de la plataformadigital creada por el mismo artista junto a su equipo de trabajo en @nubsicaentertainment. “Homenaje a los cantantes que hicieron historia en Venezuela”
Luego de haber sido transmitido el material audiovisual, ya se encuentra colgado en las plataformas de @nubsicaentertainment y su canal Youtube.

Mix icarus

El 2022 da inicio a este año con un producto audiovisual llamado “Mix icarus” que comprende los éxitos que interpretó el artista en la banda icarus. Incluye las canciones: Para no pensarte, Mas que tu amigo, talento para amarte y otro en mi lugar.
Ya se encuentran disponibles en sus plataformas digitales y su canal de Youtube.
Abrir chat
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?