Serenata Chiquinquireña
Información de la producción Musical:
El cantautor expresa que «Serenata Chiquinquireña” es una pieza que tuvo la oportunidad de escribir con mucho cariño en honor y agradecimiento a la madre de Dios, siempre apostando a su cultura zuliana..
“Le doy gracias a «Neguito» Borjas por haberme hecho parte de las filas de Gran Coquivacoa, esto me hizo tener más experiencia musical y estudiar más profundo nuestras raíces. Lo hice con mucha humildad porque la gaita posee una estructura que se debe respetar”, señala el artista.
“Serenata Chuiquinquireña” fue producida junto a su hermano Gilberto Padrón y grabada con grandes músicos colaboradores quienes aportaron su talento para hacer de esta canción una hermosa obra musical.
El zuliano formó parte de las agrupaciones Icarus y Adolescentes, con quienes tuvo la oportunidad de grabar los éxitos “Para no pensarte”, “Talento para amarte” y “Otro en mi lugar” respectivamente.
El artista, ha trabajado en la producción de su placa discográfica como solista, de la mano de grandes productores internacionales, es por ello que durante este tiempo su público ha podido deleitarse con temas de su autoría a través de las redes sociales y su canal YouTube.
En estos momentos se afinan los últimos detalles de edición para el lanzamiento del concierto titulado “Especial de Romances”, un material grabado completamente en vivo en Maracaibo, donde se cuentan las 18 canciones más sonadas de Luis Miguel. Pueden seguir la destacada carrera de Francisco Padrón en su cuenta Instagram @franpadron21